Tratamiento del pie Equinovaro: Lo que todo padre debe saber..

El pie equinovaro (también conocido como pie zambo) es una malformación congénita que afecta la posición y forma del pie del recién nacido, haciendo que parezca girado hacia adentro y hacia abajo. Aunque puede generar mucha preocupación en los padres, lo cierto es que con un tratamiento oportuno y especializado, la gran mayoría de los niños puede caminar y desarrollarse normalmente.

🧐 ¿Por qué es importante actuar temprano?

El diagnóstico precoz, idealmente desde los primeros días de vida, es clave. Cuanto antes se inicie el tratamiento, mejores son los resultados funcionales y estéticos. En muchos casos, el diagnóstico incluso se puede hacer durante el embarazo mediante ecografía.

✅¿Cuál es el tratamiento más efectivo?

El método más aceptado a nivel mundial es el Método de Ponseti, que consiste en:

Colocación progresiva de yesos correctivos (1 por semana durante 4 a 6 semanas)

Una pequeña cirugía (tenotomía del tendón de Aquiles) en la mayoría de los casos

Uso de férula de abducción (botas y barra) para mantener la corrección

Este tratamiento no requiere hospitalización prolongada y ha demostrado excelentes resultados cuando es realizado por un especialista capacitado.

🥼El rol del especialista en ortopedia pediátrica

El pie equinovaro no debe ser tratado de forma improvisada. La experiencia del ortopedista pediátrico es crucial para evitar recaídas, realizar un seguimiento adecuado del crecimiento del pie, y brindar orientación a los padres durante cada etapa del tratamiento.

👩🏻‍🍼¿Qué pueden esperar los padres?

Con compromiso familiar y acompañamiento profesional, la mayoría de los niños tratados adecuadamente podrá caminar, correr y llevar una vida completamente normal. Es fundamental asistir a los controles y seguir cuidadosamente las indicaciones post-tratamiento.

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *